Bienvenido a ForoMaquinas.com.
  • Login:

Únete al Newsletter:

ForoMaquinas.com

Teixido, S.A. - Empresa de construcción
Resultados 1 al 10 de 49

Ver modo hilado

  1. #8
    Fecha de ingreso
    Jan2011
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    324
    Puntos
    24,690
    Nivel
    1
    Gracias  Thanks Given 
    0
    Gracias  Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 Veces en [ARG:2 UNDEFINED] Posts
    Poder de reputación
    521

    Predeterminado Re: Transformación de una Caterpillar 320C de juguete 1:16 marca Bruder a R/C , explicado paso a paso

    En este post vamos a abrir "como decimos aquí" los buquetes para empotrar los servos en los carros y acabaremos montando los servos en el carro.
    Lo primero que vamos a hacer es una plantilla de lo que queremos recortar , para marcarlo en el plástico , para marcar he usado un edding que es de color blanco , la plantilla que he usado es la tapa de un viejo servo averiado Futaba , ya que este tiene la misma medida que el servo que vamos a montar "pueden variar las medidas de los servos estándar unos milímetros según fabricante" , donde he taladrado es en donde va el centro del eje del servo , agujero de 3mm , esto es muy importante para centrar la plantilla en el carro , la siguiente imagen es de la plantilla terminada:

    DSC02073.JPG

    Como se puede observar en la foto , el taladro nos servirá para fijar la plantilla antes de marcar , esta se une con un tornillo con tuerca M3 , al agujero donde estaba el eje del remache de la rueda cabilla , una vez sujeto , centramos y procedemos a marcar:

    DSC02074.JPG

    Una vez marcado , quitamos la plantilla , y realizamos la misma operación en el carro opuesto.
    Ahora procederemos a cortar , para cortar he usado una herramienta multifunción , usando los minidiscos de corte fino , con mucho cuidado de no pasar a la linea pintada , hay que tener mucha paciencia ya que es un trabajo muy laborioso y delicado , es imprescindible usar gafas de seguridad siempre que usemos una herramienta de este tipo ya que estos discos son altamente frágiles y muy peligrosos.
    Primero recortamos la linea exterior y luego haremos varios cortes a lo largo del hueco para facilitar el vaciado del material , una vez realizado el vaciado de material , procederemos a rematar con una de las minifresas de "diamante" , para que el servo entre sin ningún problema , si vemos que no encaja bien , rematamos con la herramienta donde sea necesario , tened paciencia esto tardará un buen rato en hacerse:

    DSC02078.JPG

    DSC02079.JPG

    DSC02077.JPG

    Como veis en las fotos la cosa se ve fea pero no os preocupéis que mas adelante veréis como acabado queda de lujo , otro paso que me dejaba atrás es el de limar el nervio de refuerzo para eliminarlo , el que tiene la cogida del servo para que este asiente perfectamente en el plano , en la siguiente foto se puede apreciar dicho nervio , el cual lo he pintado en blanco para diferenciarlo:

    DSC02090.JPG

    Una vez mecanizado el buquete , comprobamos que el servo encaje perfectamente , antes de pegarlo y tornillarlo:

    DSC02080.JPG

    DSC02081.JPG

    Como se puede apreciar en las fotos los servos encajan a la perfección , entonces ahora dejamos el servo fijado con un minitorniquete , una vez fijado echamos un pequeño cordón de silicona negro a lo largo de cada lado del servo y extendemos para que quede una capa fina , esta capa es importante ya que rellenaremos el hueco con pegamento y si no echamos silicona , se nos escurrirá el pegamento por las grietas:

    DSC02082.JPG

    DSC02083.JPG

    Ahora procederemos a echar superglue y bicarbonato como ya explicamos anteriormente , haciendo cuerpo ambos componentes y quedando todo el conjunto bien pegado , hay que tener mucho cuidado de que no caiga pegamento en el eje del servo , si no echaremos a perder el mismo , en la siguiente foto se aprecia el conjunto pegado:

    DSC02084.JPG

    Una vez echado el bicarbonato y terminado la operación de pegado , volcamos el bicarbonato sobrante en el el bote y después soplamos la zona y verificamos que haya quedado bien.
    ahora voy a poner una foto de un error cometido en el montaje , nada que no tenga solución:

    DSC02085.JPG

    Si ya lo se es una cagada pero en fin eso suele ocurrir los 30 primeros años , como vemos se ha escurrido superglue por el servo , esto es porque tenía que haber echado un pequeño cordón de silicona en las aletas del servo andes te fijarlo con el torniquete , en fin ningún problema , recortaremos con un cutter y cuando este todo montado pintamos la cubierta de los motores con spray en negro , así también evitaremos que la tornillería se oxide y la capa de pintura sellara las grietas del servo evitando la entrada de posible humedad.

    Una vez pegados los dos servos , ponemos sus gomas de montaje y los remaches que vienen con el servo , y taladraremos con una broca de 1,5mm en donde van los tornillos , se que saldrá algo torcido pero menos es nada , después procederemos a poner los tornillos , como os daréis cuenta al montarlo , solo se pueden poner 3 tornillos en cada servo pero eso y el pegamento es mas que suficiente para fijarlos.

    Ahora solo queda encajar las ruedas cabillas en los servos y ponerles unos tornillos de M3 de 35mm de largo , solo hasta que asiente y luego le damos un pequeñísimo toque de apriete , es mas que suficiente , una vez montado verificamos que gire bien el conjunto , si rozara en algún sitio , se saca la rueda cabilla y se remata con la fresa , no debe haber ningún problema si hemos seguido los pasos pacientemente , una vez acabado este paso montaremos las cadenas:

    DSC02086.JPG

    En la foto anterior se aprecia el sistema de los motores de traslación acabado y todo montado , lo que es la parte electromecánica , mas adelante modificaremos la electrónica para su correcto funcionamiento , ahora pondré una foto , solo por curiosidad del la electrónica montada para probar el equipo.

    DSC02088.JPG

    Este montaje eléctrico ha sido necesario para poder comprobar los motores de traslación del carro , y para poder realizar la grabación del vídeo de la demostración de funcionamiento , mostrado a continuación:

    Ver video desde Origen



    Este es el trabajo realizado por ahora , cuando tenga mas , ya lo iré posteando por aquí.

    Un saludo
    Última edición por Raja Kumar; 07-02-2011 a las 03:10

Temas similares

  1. Transformación Cat juguete
    Por manologomez en el foro CONSTRUYE TU MAQUINA RC
    Respuestas: 101
    Último mensaje: 06-06-2015, 07:40
  2. Tractor a vapor 1:10 Minnie construcción paso a paso
    Por osodrogui en el foro Construye tu Maqueta
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06-01-2013, 17:16
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27-07-2012, 15:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-02-2012, 14:50
  5. Wabco que paso con esta marca
    Por randy en el foro MOTOTRAILLAS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21-07-2011, 07:25

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Back to top