Bienvenido a ForoMaquinas.com.
  • Login:

Únete al Newsletter:

ForoMaquinas.com

Teixido, S.A. - Empresa de construcción
Resultados 1 al 7 de 7

Ver modo hilado

  1. #4
    Fecha de ingreso
    Jan2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    354
    Puntos
    11,258
    Nivel
    1
    Gracias  Thanks Given 
    17
    Gracias  Thanks Received 
    5
    Thanked in
    Agradecido 4 Veces en [ARG:2 UNDEFINED] Posts
    Poder de reputación
    560

    Predeterminado Re: New Holland TS115 + Massey Ferguson 390T con Cuba

    De nada, para eso estamos.
    En respuesta a la primera pregunta, lo normal y común es que vaya conectados a la toma de fuerza y enganchados al tripuntal trasero. Ahora se empiezan a ver movidos por bomba hidráulica, de forma que son más versátiles ya que pueden realizar más giros sin interferir los ángulas de la tdf.
    Por otro lado en españa, estos modelos de turbina, son poco comunes, escasos más bien diria yo. Los utilizados aquí se basan en la tecnología de una hélice como las de los barcos, la cual mueve y bate el purin.









    En lo que me comentas en la segunda pregunta, nosotros distinguimos entre estiercol, y purin.
    La diferencia radica en que el estiercol es solido y generalmente va mezclado con paja o serrin, o cualquier tipo de rastrojo que se utiliza para absorber precisamente los liquidos de los animales y de esta forma que estén secos. Se reparte o se esparce con remolques esparcidores.
    Mientras que el purín es el abono liquido, donde van las heces de los animales y el orin todo junto más agua delimpiar las cuadras y canales. Este último se obtiene en esplotaciones donde los animales están en emparrillados con canales inferiores y estos desembocan en un pozo o fosa donde se almacenan. Se estiende con cisternas de purin.

    estiercol




    Purines




    Una vez comentado esto, el estiercol no se bate, es como el compost, se extiende solido.
    En cuanto al purín, el problema es que al quedar almacenado durante meses, sedimenta, por tanto el liquido acuoso se va al fondo mientras que la parte más solida se deposita en la capa superior. por tanto al batirla se trata de mezclarla de nuevo toda y convertirla así en liquido denso homogeneo capaz de ser succionado por la cisterna.
    En cuanto a la potencia necesaria, todo varía si se trata de heces de vacuno o de cerdo, las de vacuno son más densas y suelen tener alguna hierba, por tanto cuesta más.
    Por otra parte el batidor es importantísimo a la hora de la potencia requerida, según que ángulo tengan las palas, consume más o menos potencia, cuanto más angulo tengan más rápido baten, pero más potencia necesitan, si posee palas grandes o pequeñas, cuanto más grandes, más volumen mueven pero se necesita mayor potencia. Como ves influyen muchos factores, y lo importante es ver que máquina se te adapta a tus necesidades y requisitos.
    Yo he visto batir una fosa con tractores de 40 cv, y he visto batidores de meterlos en la fosa y apagar un 100 cv, pero al minuto, eso sí lo que al de 40 cv le lleva 20 minutos, al otro le cuesta más de 5 minutos.
    Concretamente estuve en una demostración con el pichón de la foto, con gran angulo de palas y bastante grandes, y apagó un massey freguson de 100 cv dos veces, una a 1200 vueltas más o menos, lo metió a la fosa y nada más romper la corteza se apagó. el comercial le mandó ponerlo a 1800, lo volvió a meter y en cuanto empezó a mezclar y rompieron un par de placas de corteza, se achicó y apagado. Le conectamos un fiat F140 y batió la fosa en 10 minutos, trabajo que le llevaba con el antiguo más de 40 minutos.
    En los videos, se ve el proceso de mezclado con los batidores que comento, como rompen la corteza y como mezclan homogeneamente el purin.

    Ver video desde Origen



    Ver video desde Origen



    Aunque me he liado espero haber aclarado alguna duda más.
    Un saludo.
    Última edición por Amico; 24-03-2013 a las 04:04

Temas similares

  1. Massey Ferguson 7616 y Massey Ferguson 6480
    Por CHUCKYmotoniveladora en el foro Tractores
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04-04-2013, 20:40
  2. Prototipo Massey Ferguson
    Por osodrogui en el foro MAQUINARIA AGRÍCOLA
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05-12-2012, 20:55
  3. Prototipo MASSEY FERGUSON
    Por osodrogui en el foro Tractores
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09-02-2011, 00:24
  4. Massey Ferguson 168 on tracks
    Por osodrogui en el foro Tractores
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20-02-2010, 01:54
  5. Massey Ferguson 8690
    Por osodrogui en el foro Tractores
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02-03-2009, 15:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Back to top