Fomento adjudica por 1,5 millones el proyecto del tramo Benabarre (este)-Viacamp de la autovía A-14 (Huesca)

•La longitud del tramo es de 12,5km


Madrid, 25 de septiembre de 2009 (Ministerio de Fomento).

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Esteyco S.A Profesional la redacción del proyecto de construcción del tramo Benabarre (Este)-Viacamp de la autovía A-14 (Lleida-Frontera con Francia), en la provincia de Huesca. El presupuesto de adjudicación asciende a 1.566.294,66 euros.

La longitud de este tramo, que discurre íntegramente por la provincia de Huesca, es de 12,5 kilómetros.

Las características técnicas de esta actuación son las siguientes:

La totalidad de la obra se proyecta para una velocidad de 100 km/h.

La sección tipo básica en el tronco estará compuesta por calzadas de siete metros de anchura y arcén exterior de 2,5 e interior de uno. El ancho de la mediana será de seis metros, excepto donde se atraviesan espacios protegidos, en que será de dos metros.

El proyecto cumplimentará las prescripciones impuestas en la aprobación definitiva del estudio informativo así como la Declaración de Impacto Ambiental.

El proyecto de construcción se coordinará con el de los tramos anterior, Purroy de la Solana-Benabarre, y posterior, Viacamp-Puente de Montañana, de la autovía.

Se incluirá como Anejo un Análisis Ambiental donde se identificaran, describirán y valorarán los problemas ambientales y en el que se proyectarán las medidas correctoras necesarias.

De acuerdo con la vigente ley de Carretera, las propiedades colindantes no tendrán acceso directo a la nueva carretera.

Se estudiará con detalle la reposición de los caminos, vías pecuarias, accesos, servidumbre y servicios que resulten afectados, realizándose una separata con la definición completa de las obras a realizar en cada uno de los servicios que precisen ser modificados, que deberá contar con la aprobación del titular.

Se mantendrá la coordinación adecuada con los Ayuntamientos afectados, Cámaras Agrarias, Confederación Hidrográfica y demás Entidades y Organismos que pudieran verse afectado o que puedan aportar datos de interés para la redacción del estudio.

Al objeto de contribuir a la mejora de la seguridad vial de los ciclistas y de acuerdo con los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), se analizará la compatibilidad de las actuaciones a proyectar con los usos ciclistas que puedan entrar en conflicto con ellas.

Para facilitar la posterior toma de datos de tráfico, el proyecto incluirá la instalación de dos estaciones de aforo fijas.




Fuente, Ministerio de Fomento