Las valvulas de Manologomez deberían tener digamos 3 posturas y por una que ví en una Liebherr 574 es así:
- Cerrado ->no circula aceite en ningún sentido, el pistón se queda quieto. Si en esta postura hiciese retorno (o el cerrojo de la válvula tiene holguras) el pistón se movería por efecto de la gravedad, por ejemplo si lo tienes en el brazo de la máquina se te bajaría.
- "Estirar" -> abre el paso de aceite para llenar el pistón y estirarlo, pero a la vez abre el paso de aceite para que el aceite de la camisa del pistón (el que hay entre en la parte del vástago) salga hacia el depósito, de lo contrario el pistón no se movería porque el aceite de la parte del vástago no tendría por dónde salir.
- "Encoger" -> este es al revés que el anterior, mete aceite en la parte del vástago y deja salir el de la otra parte.

La válvula de presión es otra cosa. Sirve para que la bomba no se estropee cuando todas las válvulas están en posición "Cerrado". Lo que hace es que cuando el circuito llega a una presión determinada, deja pasar el aceite de la bomba al depósito del hidráulico. Sólo es necesaria cuando la bomba está continuamente funcionando, si haces mezclas, no la necesitas porque lo que haces es accionar la bomba sólo cuando mueves alguna de las válvulas.

Saludos